Mantenimiento Predictivo

Mantenimiento Predictivo

El mantenimiento predictivo aplica técnicas de diagnóstico avanzadas que permiten anticipar fallas antes de que ocurran, optimizando la confiabilidad operativa y los costos de ciclo de vida. Entre ellas se incluyen la termografía infrarroja, para detectar puntos de sobrecalentamiento en tableros eléctricos y líneas de refrigeración; el análisis de vibraciones, que identifica desgastes en cojinetes, ejes y rotores de compresores; y el análisis de aceite, que permite evaluar contaminación o desgaste interno en los sistemas de lubricación.

Adicionalmente, se realizan mediciones de eficiencia energética (COP/EER) para verificar el desempeño de los equipos respecto a los valores de diseño, y auditorías de cumplimiento normativo en instalaciones que operan con refrigerantes industriales como amoníaco (R-717) o CO₂ (R-744). Estas acciones permiten planificar intervenciones con base en datos objetivos, evitando paradas no programadas y asegurando eficiencia en la operación de plantas de gran escala.

Primer plano de motores eléctricos con bombas en planta

Servicios de mantenimiento predictivo

Aplicamos técnicas avanzadas de diagnóstico como termografía infrarroja, análisis de vibraciones, análisis de aceite y evaluación de COP/EER. Estas herramientas permiten detectar anomalías mecánicas, eléctricas o energéticas antes de que se transformen en fallas graves, optimizando la confiabilidad operativa y la eficiencia energética de las instalaciones.
Female engineer inspects and controls the cooling system of a large factory air conditioner.

Análisis de vibraciones

Monitoreamos vibraciones en cojinetes, ejes, rotores y acoplamientos de compresores industriales, identificando patrones anómalos que indican desgaste, desalineación o desbalanceo. Con esta información se planifican intervenciones preventivas, evitando paradas no programadas y sobrecostos por fallas mayores.

Análisis de aceite

Realizamos análisis fisicoquímico y espectrométrico del aceite lubricante para evaluar la presencia de contaminantes, partículas metálicas y degradación del fluido. Este estudio permite conocer el estado interno de los compresores y programar cambios de aceite o reparaciones antes de que se produzcan averías graves.

Rendimiento de la instalación

Medimos el coeficiente de eficiencia energética (COP) y el rendimiento estacional (EER) de los sistemas de refrigeración, comparando resultados con valores de diseño y condiciones de operación. Este análisis ayuda a detectar pérdidas de eficiencia, optimizar consumo energético y validar la correcta operación de compresores, chillers y equipos auxiliares.

Cooling water tower for industry plant

Estudios termográficos

Realizamos termografía infrarroja en tableros eléctricos, líneas de refrigeración y componentes críticos, detectando puntos de sobrecalentamiento, pérdidas de aislamiento o fugas de energía. Esta técnica permite anticipar fallas eléctricas y mecánicas antes de que afecten la operación del sistema.

Auditoría

Auditoría

Verificamos que los sistemas de refrigeración industrial cumplan con la normativa chilena (DS 594, Reglamentos de Seguridad en instalaciones con amoníaco) y estándares internacionales aplicables a refrigerantes como R-717 (NH₃) y R-744 (CO₂). Estas auditorías permiten minimizar riesgos operacionales y asegurar la trazabilidad técnica en las inspecciones de la autoridad.

Monitoreo remoto y diagnóstico en línea

Implementamos sistemas de monitoreo continuo de parámetros operativos (presión, temperatura, consumo energético, vibraciones) que permiten identificar desviaciones en tiempo real. Esta modalidad facilita la detección temprana de fallas, la programación de mantenimientos y la optimización energética de las instalaciones de gran escala.

Formulario de Contacto - JYL Refrigeración Industrial

¿Requiere un plan de mantenimiento adaptado a su operación? Nuestro equipo técnico puede elaborar una propuesta basada en la criticidad de sus equipos y su estrategia de producción. Contáctenos para más información.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google política de privacidad y Términos de servicio aplicar.