Mantenimiento Predictivo
Mantenimiento Predictivo de Compresores Industriales
El mantenimiento predictivo en compresores industriales se basa en técnicas de diagnóstico avanzadas que permiten anticipar fallas antes de que ocurran, evitando detenciones no planificadas y optimizando los costos de ciclo de vida del equipo. Su objetivo es detectar condiciones anómalas de operación con suficiente anticipación para programar intervenciones correctivas con base en datos reales, no supuestos.
Este servicio es especialmente relevante en compresores de tornillo y pistón utilizados en refrigeración industrial con amoníaco (R-717).
Servicios de mantenimiento predictivo
Aplicamos técnicas avanzadas de diagnóstico como, análisis de vibraciones, análisis de aceite, análisis de termografía y evaluación de eficiencia energética. Estas herramientas permiten detectar anomalías mecánicas, eléctricas o energéticas antes de que se transformen en fallas graves, optimizando la confiabilidad operativa y la eficiencia energética de las instalaciones.
Análisis de vibraciones
Medición y seguimiento de vibraciones en cojinetes, ejes, rotores y acoplamientos del compresor para identificar desalineación, desbalanceo, desgaste mecánico o fallas incipientes. Esta técnica permite tomar decisiones anticipadas y planificar reparaciones antes de que el daño sea crítico.
Análisis de aceite
Evaluación fisicoquímica del aceite y análisis de partículas para detectar contaminación, desgaste interno, degradación térmica o presencia de metales provenientes de rodamientos o componentes internos. Esto entrega visibilidad sobre el estado interno del compresor y del sistema de lubricación.
Evaluación de eficiencia energética
Medición del rendimiento del compresor y del sistema para identificar pérdidas de eficiencia frente a los valores de diseño. Permite ajustar parámetros de operación, reducir consumo energético y validar la condición del equipo bajo distintas cargas.
Termografía infrarroja
Inspección térmica de tableros eléctricos, motores, variadores de frecuencia y componentes asociados al compresor, detectando puntos anómalos de temperatura, pérdidas de aislamiento o sobrecargas eléctricas que puedan comprometer la operación.
Beneficios del mantenimiento predictivo
- Detección temprana de fallas mecánicas, eléctricas o energéticas
- Reducción significativa de detenciones no planificadas
- Menores costos de reparación y extensión de la vida útil del compresor
- Optimización del consumo energético y estabilidad del proceso térmico
- Mayor seguridad operativa y cumplimiento con estándares técnicos y normativos
El mantenimiento predictivo se consolida como una herramienta esencial dentro de los programas de gestión de confiabilidad industrial, asegurando eficiencia, continuidad y seguridad en los sistemas de refrigeración industrial en Chile.
Formulario de Contacto - JYL Refrigeración Industrial
¿Requiere un plan de mantenimiento adaptado a su operación? Nuestro equipo técnico puede elaborar una propuesta basada en la criticidad de sus equipos y su estrategia de producción. Contáctenos para más información.
