Capacitaciones en Refrigeración Industrial (Proyecto 2026)

Formación en Refrigeración Industrial

El programa de formación en refrigeración industrial tiene como objetivo fortalecer las competencias técnicas, la seguridad operacional y la eficiencia energética del personal que participa en la operación y mantenimiento de sistemas industriales de refrigeración.

Esta iniciativa —enmarcada en el Proyecto 2026— busca impulsar la profesionalización del sector mediante capacitación práctica y aplicada, enfocada en el dominio de tecnologías, refrigerantes y procedimientos conforme a la normativa chilena vigente.

Enfoque formativo

La formación se desarrolla bajo un modelo de aprendizaje técnico progresivo, combinando teoría aplicada y entrenamiento en terreno.

Los contenidos abordan la operación segura de sistemas con amoníaco (R-717) y refrigerantes sintéticos, gestión de eficiencia energética, control de fugas, mantenimiento preventivo, uso de instrumentos de diagnóstico y cumplimiento normativo (DS 10/2012, DS 594/1999, NCh 3241:2011).

 

Liquid washing equipment

1. Objetivos del programa

  • Elevar el estándar técnico de operadores, mantenedores y supervisores.
  • Promover una cultura de seguridad industrial y responsabilidad ambiental.
  • Mejorar la eficiencia energética y confiabilidad de los sistemas de refrigeración.
  • Asegurar la aplicación correcta de procedimientos operativos y de mantenimiento.
  • Favorecer la certificación de competencias laborales en el ámbito de refrigeración industrial. 

2. Metodología y alcance

El programa contempla sesiones presenciales, talleres prácticos y módulos de simulación, impartidos por instructores especializados con experiencia en plantas de proceso, cámaras de frío y sistemas industriales complejos.

Se incluyen evaluaciones por competencia, ejercicios de campo y revisión de casos reales, asegurando que cada participante adquiera habilidades aplicables directamente en su entorno laboral.

3. Resultados esperados

  • Personal técnico con mayor autonomía y dominio operativo.
  • Reducción de incidentes y fallas por error humano.
  • Cumplimiento de estándares nacionales e internacionales de seguridad.
  • Equipos de trabajo preparados para operar, mantener y optimizar sistemas de refrigeración industrial con criterios de eficiencia y sostenibilidad.

El Proyecto 2026 de Capacitaciones en Refrigeración Industrial constituye una iniciativa estratégica de JYL Refrigeración Industrial, orientada a elevar el nivel técnico del sector y a fortalecer la seguridad, eficiencia y sustentabilidad de las operaciones en Chile.

Formulario de Contacto - JYL Refrigeración Industrial

Para consultas técnicas, cotizaciones o información sobre nuestros servicios, por favor completa el siguiente formulario. Te responderemos a la brevedad con la información que necesitas.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google política de privacidad y Términos de servicio aplicar.